25 feb 2012

Glándula Mamaria!!


Las glándulas mamarias son glándulas exocrinas sudoriparas dilatadas y modificadas  cuya función es producir leche  para alimentar a los  hijos durante los primeros meses de vida. 
A la hora de inspeccionarla debemos hacerlo con la paciente sentada inclinada hacia adelante con la mano en la cintura o podemos hacerlos con la paciente acostada. En la inspección describiremos volumen de las mamas, simetría , coloración, si hay presencia de ulceraciones, edema o retracciones del pezón, y culmino examinando los pezones y la axila.
A la hora de realizar la palpación debemos hacerlo tomando en cuenta cada pequeño detalle, y en todos los cuadrantes, si descubrimos alguna anomalía debemos describirla y valorarla tomando en cuenta los siguientes aspectos: localización teniendo en cuenta el cuadrante, tamaño, si es unica o multiple, la forma, consistencia, movilidad, si hay retraccion de la piel o del pezón.
 

Cáncer de mama: el cáncer de mama  es el crecimiento desenfrenado de células  malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal   es el mas frecuente  que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón  y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna.



Factores de riesgo para el cáncer de mama:  antecedentes de cáncer en la familia, menarquia precoz, menopausia tardía, mujeres nuliparas, edad avanzada en el parto del primer hijo.
Enfermedad Mamaria benigna:
Fibroadenoma: es un tumor duro que ocurre en mujeres jóvenes,no doloroso, móvil, no irregular.

 Papiloma intracanalicular: puede palparse como un nódulo del conducto que produce una secreción sanguinolenta.
Mastitis: es una inflamación de las mamas, se ve generalmente en la lactancia , puede producir fiebre escalofríos y sudor, la mama la observamos hinchada, hipersensible y enrojecida y produce adenopatia axilar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario